El sistema reproductor
- Término aplicado a un grupo de órganos necesarios o accesorios para los procesos de la reproducción. Las unidades básicas de la reproducción sexual son las células germinales masculinas y femeninas.
- Es el medio natural de perpetuación. Mediante esta función, los organismos vivientes forman nuevos individuos semejantes a ellos mismos.
- El aparato reproductor masculino, junto con el femenino, es uno de los encargados de garantizar la procreación humana.
sistema reproductor masculino
Nombre | Ubicación | Características | Funciones |
Testículos | En la cavidad abdominal y descienden al escroto | -son dos y su tamaño es variado -tiene forma de ovoide aplanado en sentido transversal -son de color blanco azulado -posee un músculo cremaster que compone el (saco escrotal) -posee células de sertoil y leydig -cada testículo esta en varias laminas de un tejido (túnica albugínea ) | -productoras de los espermatozoides, y de las hormonas sexuales (testosterona). -Saco escrotal hace elevar o descender los testículos según la temperatura ambiental -Las células de sertoil se encargan de sostén y nutrición |
Epidídimo | Incluido atrás de los testículos | -es un tubo estrecho alargado y apenas visible -Tiene aproximadamente -Está presente en todos los mamíferos machos. | -es el sitio de almacenamiento de los espermatozoides -reabsorción de los que no sean eyaculados. -es un conducto por el cual se conduce el esperma cuando va al exterior -desarrolla la motilidad (movimiento ) del esperma |
Conducto seminal | A continuación del epidídimo | -tiene forma de tubo -mide de 40-50cm -pasa del exterior al interior del cuerpo y termina en la parte baja de la vejiga | -sirve de almacén para los espermatozoides hasta por 42 días conservando su fertilidad |
Los conductos eyaculadotes | Comienzan al final de los vasos deferentes y terminan en la uretra | -miden de 16- -resultan de la unión del conducto seminal y de la vesícula seminal -penetran en la próstata y desembocan en la uretra | -Durante la eyaculación, el semen pasa a través de estos conductos y es posteriormente expulsado del cuerpo a través del pene. |
Las glándulas anexas | En la vejiga | -son las vesículas seminales , la próstata y las glándulas de cower | -secretan líquidos en el acto de eyaculacion -forma el llamado liquido espermática -favorece la motilidad y fertilidad de los espermatozoides - las vesículas seminales(reservorio del semen ) - la próstata(protege a los espermatozoides ) - glándulas de cower (descargan un secreción mucoide viscosa en la uretra ) |
El pene | En la cavidad pelvica | -es un órgano copulador y presenta las siguientes partes raíz del pene , cuerpo , cuello y glande -el tamaño de este es variable -el glande tiene un pliego cutáneo que lo cubre (prepucio ) -esta formado por tres cilindros de tejidos eréctil , 2 cuerpos cavernosos dorsales y un cuerpo esponjoso ventral | El prepucio (secretan el esmegma de olor fuerte -interviene en la secreción unitaria |
9. conducto seminal
7. conducto eyaculador
8. glàndula de Cowper / glándula de Cowper (glàndula bulbouretral / glándula bulbouretral)
Nombre | Ubicación | Características | Función |
Ovarios | En la parte superior de la cavidad pélvica , uno a cada lado del útero | -tiene forma de almendra -presenta las siguientes partes :epitelio ovárico y el parénquima ovárico de color rojo y de color blanco respectivamente | -segrega un grupo de hormonas, estrógeno y progesterona -produce óvulos |
Las trompas de Falopio | En los ligamentos anchos del útero | -miden de 10- -su diámetro aumenta gradualmente de dentro afuera siendo de -poseen una mucosa de un epitelio con células cilíndricas con cilios | -el transporte del ovocito desde el ovario hasta el útero |
El útero | En la cavidad pélvica entre la vejiga y el recto | -denominado matriz o seno materno -tiene forma de pera o puño cerrado -tiene paredes gruesas -presenta glándulas vesticulares -el útero mide unos -tiene una capa muscular miometro | -sirve como almacén de el óvulo fecundado para su desarrollo durante la gestación -miometro produce el parto mediante contracciones -las glándulas vesticulares secretan un liquido mucoso durante la excitación sexual |
La vagina | Se extiende desde a vulva hasta el útero | -es un canal tubular plegable -mide de -Tiene en su cara anterior una longitud de -Su diámetro oscila mucho, promedio | -Canalización del flujo menstrual durante la menstruación. -Es la entrada del pene para el coito, -Facilita el acto sexual por la lubricación de las secreciones de las glándulas de Bartholin. -La salida del feto y de la placenta del útero al final del período de gestación. |
Vulva | Comprende los labios mayores , labios menores , el clítoris , la uretra , el himen , las glándulas vestibulares | -Uretra función unitaria -Las glándulas vestibulares secretan un liquido lubricante antes del coito -Los labios menores lubrica la vagina durante el coito. |
imagenes :
Ovarios
Las trompas de Falopio
El útero
La vagina
La vulva
PUESTA EN COMUN
sistema reproductor masculino
Nombre | Ubicación | Características | Funciones |
Testículos | En la cavidad abdominal y descienden al escroto | -son dos y su tamaño es variado -tiene forma de ovoide aplanado en sentido transversal -son de color blanco azulado -posee un músculo cremaster que compone el (saco escrotal) -posee células de sertoil y leydig -cada testículo esta en varias laminas de un tejido (túnica albugínea ) | -productoras de los espermatozoides, y de las hormonas sexuales (testosterona). -Saco escrotal hace elevar o descender los testículos según la temperatura ambiental -Las células de sertoil se encargan de sostén y nutrición |
Escroto | Cuelgan entre los muslos a la base del pene. | - El escroto es una bolsa o saco de piel que contiene los testículos. - La piel del escroto es comparativamente más oscura y contienen muchas glándulas sudoríparas. - Esta zona de la piel está cubierta de vello de tipo genital y presenta características particulares que la diferencian de la que cubre al resto del organismo. | Los testículos están alojados fuera del abdomen porque requieren de una temperatura baja para lograr que los espermatozoides maduren adecuadamente |
Próstata | Localizada enfrente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria | - Es un órgano glandular del aparato genitourinario, exclusivo de los hombres, con forma de castaña. - Contiene células que producen parte del líquido seminal que protege y nutre a los espermatozoides contenidos en el semen. | Produce parte del líquido seminal que protege y nutre a los espermetazoides que se ubican en el semen. |
Uretra | La uretra es la última porción del aparato renal (y en el caso del sexo masculino también del aparto reproductor. | - Constituye el conducto de expulsión de la orina almacenada en la vejiga. - Es la última porción de la vía urinaria. | Es excretora en ambos sexos y también cumple una función reproductiva en el hombre al permitir el paso del semen desde las vesículas seminales que abocan a la próstata hasta el exterior. |
Epidídimo | Incluido atrás de los testículos | -es un tubo estrecho alargado y apenas visible -Tiene aproximadamente -Está presente en todos los mamíferos machos. | -es el sitio de almacenamiento de los espermatozoides -reabsorción de los que no sean eyaculados. -es un conducto por el cual se conduce el esperma cuando va al exterior -desarrolla la motilidad (movimiento ) del esperma |
Conducto seminal | A continuación del epidídimo | -tiene forma de tubo -mide de 40-50cm -pasa del exterior al interior del cuerpo y termina en la parte baja de la vejiga | -sirve de almacén para los espermatozoides hasta por 42 días conservando su fertilidad |
Los conductos eyaculadotes | Comienzan al final de los vasos deferentes y terminan en la uretra | -miden de 16- -resultan de la unión del conducto seminal y de la vesícula seminal -penetran en la próstata y desembocan en la uretra | -Durante la eyaculación, el semen pasa a través de estos conductos y es posteriormente expulsado del cuerpo a través del pene. |
Las glándulas anexas | En la vejiga | -son las vesículas seminales , la próstata y las glándulas de cower | -secretan líquidos en el acto de eyaculacion -forma el llamado liquido espermática -favorece la motilidad y fertilidad de los espermatozoides - las vesículas seminales(reservorio del semen ) - la próstata(protege a los espermatozoides ) - glándulas de cower (descargan un secreción mucoide viscosa en la uretra ) |
El pene | En la cavidad pelvica | -es un órgano copulador y presenta las siguientes partes raíz del pene , cuerpo , cuello y glande -el tamaño de este es variable -el glande tiene un pliego cutáneo que lo cubre (prepucio ) -esta formado por tres cilindros de tejidos eréctil , 2 cuerpos cavernosos dorsales y un cuerpo esponjoso ventral | El prepucio (secretan el esmegma de olor fuerte -interviene en la secreción unitaria |
sistema reproductor femenino
Nombre | Ubicación | Características | Función |
Ovarios | En la parte superior de la cavidad pélvica , uno a cada lado del útero | -tiene forma de almendra -presenta las siguientes partes :epitelio ovárico y el parénquima ovárico de color rojo y de color blanco respectivamente | -segrega un grupo de hormonas, estrógeno y progesterona -produce óvulos |
Las trompas de Falopio | En los ligamentos anchos del útero | -miden de 10- -su diámetro aumenta gradualmente de dentro afuera siendo de -poseen una mucosa de un epitelio con células cilíndricas con cilios | -el transporte del ovocito desde el ovario hasta el útero |
El útero | En la cavidad pélvica entre la vejiga y el recto | -denominado matriz o seno materno -tiene forma de pera o puño cerrado -tiene paredes gruesas -presenta glándulas vesticulares -el útero mide unos -tiene una capa muscular miometro | -sirve como almacén de el óvulo fecundado para su desarrollo durante la gestación -miometro produce el parto mediante contracciones -las glándulas vesticulares secretan un liquido mucoso durante la excitación sexual |
La vagina | Se extiende desde a vulva hasta el útero | -es un canal tubular plegable -mide de -Tiene en su cara anterior una longitud de -Su diámetro oscila mucho, promedio | -Canalización del flujo menstrual durante la menstruación. -Es la entrada del pene para el coito, -Facilita el acto sexual por la lubricación de las secreciones de las glándulas de Bartholin. -La salida del feto y de la placenta del útero al final del período de gestación. |
Vulva | Comprende la vagina y toda la parte externa de esta | Comprende los labios mayores , labios menores , el clítoris , la uretra , el himen , las glándulas vestibulares | -Uretra función unitaria -Las glándulas vestibulares secretan un liquido lubricante antes del coito -Los labios menores lubrica la vagina durante el coito. |
ç
ç
ç
ç
imagenes :
Ovarios
Las trompas de Falopio
El útero
La vagina
La vulva
Enfermed E enfermedades del Aparato Reproductor:
Enfermedades | Que es | Síntomas | Precauciones |
Cáncer de próstata | Es una enfermedad en la que el cáncer se desarrolla en la próstata, un órgano glandular en el sistema reproductor masculino. | - Dificultad con comenzar o terminar de orinar. - Dificultad con comenzar o terminar de orinar. - Fuerza reducida del chorro de orina. - Micción dolorosa o con ardor Orinar poca cantidad cada vez y frecuentemente, especialmente por la noche. | Para prevenir el cáncer de próstata es necesario no sobrepasarse con los actos sexuales, ya que con el tiempo se perjudica el mismo cuerpo. |
Dispareunia | Es la relación sexual dolorosa tanto en mujeres como en hombres. | - Dolor durante la actividad sexual. | La buena higiene y los cuidados médicos rutinarios pueden ayudar de alguna manera. |
Gonorrea | Es una enfermedad de transmisión sexual provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo. | Los síntomas aparecen entre los 2 y 21 días después de tener relaciones sexuales. El síntoma más frecuente es una excreción uretral mucosa (blanquecina o clara) o purulenta (gruesa, amarillenta). Ubicada en la punta del pene. Otros síntomas son dolor al orinar, sensación de quemazón en la uretra. | Se puede reducir el riesgo de contagiarse con gonorrea y sus complicaciones, usando condones de látex correctamente cada vez que tenga actividad sexual vaginal o anal. |
Herpes genital | Es una infección cutánea causada por dos virus que pertenecen al grupo herpesvirus hominus: el HSV-1 y el HSV-2. | - Inicialmente, sensación de calor, picor y color rosado. | La prevención es muy difícil desde el momento en que el virus puede contagiarse incluso a partir de personas infectadas que no presentan síntomas. Sin embargo, evitando el contacto directo con una lesión abierta rebajamos el riesgo de infección. Esto permitirá a ambos usar barreras protectoras (preservativos) para prevenir el contagio. |
Síndrome de Klinefelter | Es una anomalía cromosómica que afecta solamente a los hombres y ocasiona hipogonadismo. | - Tejido mamario agrandado (ginecomastia). | Mejorar la fuerza. |
Metrorragia | Designa cualquier hemorragia vaginal, procedente del útero, no asociada al ciclo menstrual. | Desequilibrio hormonal (que a veces se produce por usar incorrectamente medicamentos con hormonas, como por ejemplo píldoras anticonceptivas). | Si tiene sangrado entre periodos menstruales por 2 meses consecutivos, llame a su profesional médico. Si sangra mucho o tiene un dolor severo, llame de inmediato. |
Micropene | Es un pene con longitud sumamente corta. | Si bien cada niño puede experimentar los síntomas de una forma diferente, el signo más común de un micropene es un pene infantil de un tamaño inferior a 1,9 centímetros cuando se lo estira cuidadosamente. En algunos casos, durante la edad adulta se puede observar un recuento bajo de espermatozoides, cuya consecuencia puede ser infertilidad o una fertilidad disminuida. El micropene puede o no presentarse junto con otros trastornos. Siempre consulte al médico de su hijo para el diagnóstico. | |
Prostatitis | Es una inflamación de la próstata. | - Frecuencia y, o urgencia urinaria. | |
Uretritis | Inflamación de la uretra que puede continuar por semanas o meses. | Micción dolorosa y frecuencia urinaria, son bastante comunes. | Es de gran ayuda beber mucha agua. Las mujeres con infecciones del tracto urinario asociadas a la relación sexual (los síntomas aparecen dentro de las 24 horas posteriores a la relación) deberían orinar justo después de ésta. También es importante mantener una buena higiene, tanto por parte de la persona afectada como por la de su pareja. La buena higiene es aquélla adecuada, ni excesiva ni deficiente, y se debe llevar a cabo con jabones adecuados para la zona genital, no excesivamente agresivos. |
Medidas de prevención :
Gonorrea o Blenorragia
Se puede reducir el riesgo de contagiarse con gonorrea y sus complicaciones, usando condones de látex correctamente cada vez que tenga actividad sexual vaginal o anal.
Herpes Genital
Usar condones cuando tienes llagas no evita del todo la transmisión de la enfermedad ya que el condón puede no cubrir las llagas del cuerpo capaces de transmitir el virus. Las personas con llagas no deben tener ningún contacto sexual hasta que todas las llagas hayan sanado y todas las costras se hayan caído.
Sífilis
La prevención de la sífilis se logra con medidas importantes como la práctica de sexo seguro y el uso permanente de condones. Además, el diagnóstico y tratamiento oportunos para prevenir la transmisión progresiva de la enfermedad son necesarios, como lo es la realización de exámenes durante cualquier evaluación para una enfermedad de transmisión sexual.
La realización de exámenes para sífilis en todas las mujeres embarazadas es otra medida para disminuir el riesgo de transmisión de la enfermedad al feto.
Chancro Blando
· Limite la cantidad de compañeros sexuales.
· Utilice condón.
· Lave sus genitales a fondo después de las relaciones sexuales.
· Si usted piensa que pueda estar infectado(a), evite el contacto sexual y acuda a a su médico.
· Notifique a todos sus contactos sexuales de inmediato para que puedan ser examinados y tratados.
Linfogranuloma Venereo:
No tener sexo es la única manera segura de evitar contagiarse con Linfogranuloma Venereo. Si no, la limitación en el número de sus compañeros sexuales reduce el riesgo de infección. Usar condones con todos los compañeros disminuirá la posibilidad de infectarse con Linfogranuloma Venereo. Si usted piensa que le han infectado, evite cualquier contacto sexual hasta que usted vea un doctor, vaya a un hospital. Si le infectan, notifique a sus compañeros sexuales inmediatamente para que así pueden ser checados y ser tratados
Tricomoniasis:
La tricomoniasis está presente en la población sexual activa de todas las edades y la relación monógama con una pareja sana y conocida es la mejor manera de reducir el riesgo de ésta y todas las demás enfermedades de transmisión sexual.
A excepción de la abstinencia total, los condones siguen siendo la mejor protección y la más confiable contra ésta y otras enfermedades de transmisión sexual y se deben usar consistente y correctamente. Ver comportamientos sexuales seguros.
Candidiasis:
La buena salud general e higiene adecuadas ayudan a prevenir las infecciones por Candida. Se debe mantener la piel limpia y seca. Los polvos antimicóticos pueden ayudar a prevenir las infecciones micóticas en personas susceptibles a ellas y en los diabéticos, la pérdida de peso y el buen control del azúcar pueden ayudar a prevenir estas infecciones
Hepatitis B:
Tu mejor protección contra la hepatitis B es una vacuna. Se da en 3 inyecciones separadas. Tienes que recibir las tres dosis para que la vacuna te dé la máxima protección. Puedes bajar tu riesgo de contraer hepatitis B no teniendo relaciones sexuales o, si las tienes, usando un condón de látex. Si te enteras que tu compañero(a) tiene hepatitis B, pregúntale a tu medico si necesitas la vacuna. También puedes reducir tu riesgo de contraer hepatitis B evitando lo siguiente:
· Compartir agujas o jeringas
· Compartir instrumentos usados para perforarse los oídos para ponerse aretes, hacerse tatuajes y remover pelo
· Compartir cepillos de dientes u hojas de afeitar
Papilomatosis (Virus Papiloma Humano – HPV):
No existe ninguna manera fácil de saber si alguien está infectado con virus del papiloma humano. Las personas que no muestran signos ni síntomas de infección con el virus del papiloma humano pueden transmitirlo.
Los condones no previenen completamente la transmisión del virus del papiloma humano. El virus del papiloma humano puede ser transmitido a través del contacto con zonas infectadas no cubiertas con el condón. Para la mejor protección con los condones debe usarlos cada vez. Póngaselos antes de cualquier contacto con zonas posiblemente infectadas.
Los hombres y las mujeres VIH+sexualmente activos deberían hacerse regularmente, un papanicolaou anal y/o vaginal para diagnosticar la presencia de células anormales o de signos tempranos de verrugas. Luego de un resultado positivo se debe determinar si es necesario un tratamiento.
Hay dos vacunas en desarrollo contra el virus del papiloma humano. Los resultados son alentadores pero aún no están disponibles
http://www.monografias.com/trabajos24/enfermedades-sexuales/enfermedades-sexuales.shtml#enferm
video :
http://www.youtube.com/watch?v=Pgj-unD-L3k
http://www.alemana.cl/adv/fer/fer005.html#1
Citas y referencias bibliográficas
http://usuarios.lycos.es/doliresa/index-24.html
http://www.monografias.com/trabajos/apareprod/apareprod.shtml
http://www.teenshealth.org/teen/en_espanol/sexual/female_repro_esp.html
http://www.imss.gob.mx/mujer/sist_reproductor
http://es.wikipedia.org/ (en cada uno de los órganos
No hay comentarios:
Publicar un comentario